05 Sep 2025

Preocupa que municipios continúen creando tasas

Distintas federaciones de empresarios se mostraron disconformes con la redacción final de algunos artículos luego que la Convención Reformadora aprobara la autonomía municipal.

La principal preocupación de los sectores productivos es que una mayor independencia de los municipios puede llevar a un aumento de impuestos y tasas locales que agrave la presión tributaria.

En la misma sintonía se expresó Damián Sottile, perteneciente a la Federación Gremial del Comercio e Industria, quien se mostró disconforme con las redacciones finales de los artículos referidos a la autonomía municipal y el funcionamiento del Estado.

«Pareciera que los municipios van a tener amplia facultad de imposición, inclusive de cobrar tasas sin especificar una contraprestación directa. Consideramos que eso es un disfraz, porque una tasa que no tiene contraprestación es un impuesto. Por una cuestión semántica se buscará ponerle tasa, pero para evitar la palabra impuesto, no por otra cuestión. Pero en definitiva, termina aduciendo el mismo concepto, fortalecer a la renta general y no la satisfacción del servicio particular», indica Sottile.

Para el dirigente gremial, la preocupación general pasa más que nada por los municipios de localidades pequeñas y no tanto por los de ciudades grandes, en los cuales «se puede habilitar un diálogo con cierta mesura política que permite un margen de negociación».

Descargar aquí la nota completa de Punto Biz: https://surl.li/frbrgq

 

Compartir articulo

Facebook Linkedin Twitter