22 Sep 2025
La EPE anunció trámites eléctricos agilizados a favor de comercios e industrias
En una reunión mantenida hoy entre autoridades provinciales y representantes de la Federación Gremial del Comercio e Industria, se confirmaron nuevas medidas de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que prometen transformar los tiempos de gestión para comercios, industrias y emprendimientos. Encabezaron el encuentro Anahí Rodríguez, Presidenta del directorio de la EPE, y Gustavo Puccini, Ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe.
Del encuentro participaron también el Presidente de FECOI, Eduardo Maradona, junto a empresarios asociados a la institución, quienes destacaron la importancia de estas iniciativas para facilitar el desarrollo productivo y mejorar la competitividad de las empresas locales.
Según lo anunciado durante la reunión, los trámites de factibilidad de suministro eléctrico —requisito esencial para nuevas instalaciones o ampliaciones— experimentarán una reducción drástica en sus plazos. Mediante una resolución recientemente adoptada, se plantea que las factibilidades de hasta 300 kW deberán resolverse entre 7 y 15 días, frente a los actuales 2 a 9 meses. Para las de más de 300 kW, el nuevo máximo será de hasta 50 días, en lugar de los habituales 6 a 18 meses.
Además de la agilización, otras medidas claves que cobraron relevancia en la reunión:
-Digitalización completa del trámite, que incluye la eliminación de la necesidad de concurrir en persona o transportar documentación física.
-Centralización de la gestión, con criterios uniformes para todos los tipos de suministro, y plazos y responsables claros en cada etapa.
-Eliminación de etapas burocráticas consideradas innecesarias, en línea con una política de eficiencia y modernización impulsada por el gobierno provincial.
-Exenciones en los cargos de expansión de red de Alta Tensión, aplicables a solicitantes de hasta 190 kW y, en el caso de industrias, hasta 300 kW durante seis meses.
-Ampliación del plazo para presentación de proyectos técnicos: se extiende a 12 meses, con prórroga automática si se requieren adecuaciones.
“Vamos a lograr que los trámites se hagan entre 9 y 18 veces más rápido… estamos poniendo a la EPE de aliada al sector privado, sin trabas ni palos en la rueda,” afirmó Rodríguez en el marco del anuncio. Por su parte, el Ministro Puccini expresó que la meta es dejar atrás formas de operar que demoran inversiones privadas, y lograr una EPE moderna, eficiente y cercana al ciudadano.