08 Oct 2025

Informe del BCRA proyecta una inflación de 29,8% para 2025

Nuevas proyecciones sobre inflación, dólar y actividad económica fueron publicadas por el BCRA en octubre de 2025 en un informe que difunde los resultados de los principales pronósticos macroeconómicos que realizan 25 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.

La inflación mensual continuaría en torno al 2% mensual

Los analistas de mercado que participan del relevamiento mensual que realiza el Banco Central esperan que la tasa de inflación se mantenga alrededor del 2% en lo que resta del año y que baje de ese nivel a partir de enero de 2026.

 

FUENTE: Departamento de Economía FECOI en base a datos del BCRA

Las estimaciones de las principales consultoras reflejaron un ajuste al alza en las proyecciones tanto de precios como de dólar respecto del relevamiento anterior.

 

 

Variación esperada del Tipo de Cambio de 50,5% anual

En relación al tipo de cambio nominal mayorista, los analistas prevén que se ubique en $1.536 por dólar para el promedio de diciembre de 2025 lo que implicaría una variación interanual de 29,7% no exento de sobresaltos por las elecciones.

 

 

Tasa de Interés del 36,3% a dic. 2025

Quienes participan del REM pronosticaron una TAMAR de bancos privados para octubre de 43% TNA y para diciembre de 2025 de 36,3% nominal anual, equivalente a una tasa efectiva mensual de 3%.

Rebote de la actividad económica de 3,9% en 2025

Según las consultoras y bancos que participan en el Relevamiento de Expectativas proyectan que el año 2025 concluya con un PBI 3,9% superior al promedio de 2024, sin embargo, hicieron una revisión a la baja desde su estimación previa de junio.

Este ajuste se debe a la desaceleración del consumo, las exportaciones, una menor caída del crédito, y retrocesos en la industria y construcción.

FUENTE: Departamento de Economía FECOI en base a datos del BCRA

En sintonía con la proyección local, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE mejoró sus previsiones y estimó que el PBI de la Argentina tendrá un crecimiento de 5,7% en 2025. Al igual que Banco Mundial, quien proyecta un aumento del 4,6% para la economía de la Argentina en 2025.

Si usted es socio, acceda al informe completo, llenando el siguiente formulario.

Compartir articulo

Facebook Linkedin Twitter