19 Nov 2025
FECOI en el encuentro con el ministro de Economía de Santa Fe
Federación Gremial participó del encuentro con el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, junto a representantes del gobierno provincial y miembros de entidades empresarias de la industria, el comercio, los servicios, el agro y la construcción que integran las Comisiones de Análisis Tributario.
La reunión se realizó en la sede de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y tuvo como objetivo revisar los alcances de la Ley Tributaria 2026 que será enviada a la Legislatura santafesina en la última semana de noviembre.
Durante la reunión, el ministro de Economía de la provincia realizó los siguientes anuncios:
-Se enviará el Proyecto de LEY TRIBUTARIA 2026 sin incremento de la carga impositiva real.
-Se continúa en 2026 con la Estabilidad Fiscal para las Pymes Santafesinas.
- TODAS LAS ACTIVIDADES
Podrán deducir el 100% de la Factura de la EPE hasta el 30% de Impuesto a los Ingresos Brutos.
- INDUSTRIA
EL 65% de los contribuyentes tienen alícuota 0%.
La actividad de fasón será considerada industria.
- COMERCIO Y SERVICIOS
Podrán deducir hasta el 100% del Impuesto Inmobiliario en Ingresos Brutos.
Tanto si son propietarios como si alquilan.
CONCESIONARIO AUTOMOTOR
Se generará un Crédito Fiscal de Ingresos Brutos de 5.000 MT ($ 65.000.-) cuando las concesionarias den de alta en Patente vehículos que vendan.
O bien, 10.000 MT ($ 130.000.-) cuando ademas el usuario pague la patente.
HOTELERÍA
Podrán deducir el 100% del Impuesto Inmobiliario del Impuesto a los Ingresos Brutos. Antes 40%
TRANSPORTE DE CARGA Y PASAJEROS
Podrán deducir el 60% de la patente automotor en el Impuesto a los Ingresos Brutos. Transporte y Distribucion de Leche 100%.
INMOBILIARIAS
Inmobiliario Urbano aumenta un promedio entre IPC y RIPTE, aproximadamente 14%.
El impuesto de sellos de vivienda única se encuentra exento.
Al igual que de alquiler de local comercial a micro y pequeñas empresas.
ACTIVIDAD FINANCIERA
Podrá deducir de su base imponible de Ingresos Brutos el 100% de los Intereses de Préstamos a Pymes, con el límite del 25% de la base.
Las Empresas podrán hacer los mismo cuando financien a sus clientes o proveedores con un limite del 10%.
- SECTOR CAMPO
Ingresos Brutos sigue exento.
Actualización Inmobiliario Rural 2026 por índice de Precios Mayoristas Agropecuarios (aproximadamente 13.6%).
Descuento cumplidor 33%.
Descuento pago anual 56%.
El Contrato de Alquiler Rural estará exento de Impuestos de Sellos al igual que los contratos asociativos de producción lechera.
Maquinaria Agrícola se encuentra exenta de Patentes.
De 40.000 unidades radicadas en la Provincia solo el 50% ha aplicado para el beneficio.
- NOVEDADES NORMATIVAS
Se eximirá a 1.800 pymes de ser agentes de retención de IIBB
Se implementará el padrón por alícuota que permitirá saber con exactitud que importe se debe retener a cada empresa.
Se tomara como práctica la RESOLUCIÓN 1 que año a año resumirá todas las Resoluciones Generales Vigentes de API en una sola.
Se fortalecerá el PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO DE DEVOLUCIÓN Y COMPENSACIÓN de saldos a favor. El cual ya alcanzó a 1.700 empresas y devolvió $ 2.800 millones.
A partir del 1º de diciembre de 2025 empezará a funcionar el sistema de Devolución de Saldos a favor implementado con CABA.