14 Feb 2025

FECOI viaja a Mendoza con proyectos para Ingresos Brutos

Federación Gremial del Comercio e Industria con un equipo de empresarios quienes delinearon como una de sus principales líneas de trabajo la reducción de Impuestos.

La Federación Gremial del Comercio e Industria fue convocada a un Cónclave empresario en San Rafael – Mendoza, del que participaron además, funcionarios provinciales y nacionales.

El presidente, Eduardo Maradona, y su equipo técnico, encabezado por su Director Ejecutivo Damián Sottile, llevaron propuestas para el reemplazo del cuestionado impuesto a los Ingresos Brutos.

Son amplios los perjuicios que este impuesto tiene sobre la producción, el comercio y la industria. Su efecto cascada, la aplicación de regímenes de retención y percepción abusivos y las múltiples normas de distintas provincias que muchas veces dificultan su determinación.

Estos perjuicios se vienen extendiendo a los estados Provinciales. Varios fallos firmes, de corte suprema de la nacion, vienen sentando jurisprudencia y fallando a favor de las empresas. Los costos de las demandas luego deben ser pagados por todos los contribuyentes de la provincia.

El sistema pide a gritos una reforma, con el objetivo de garantizar equidad y proporcionalidad en el pago de impuestos, libre circulación de bienes y servicios por todo el territorio nacional y seguridad jurídica para las empresas y los contribuyentes.

Brasil, principal socio-competidor de Argentina, se encuentra en un proceso de reforma fiscal que no solo le permitirá solucionar todos los problemas que presenta Ingresos Brutos, sino también le brindara competitividad a sus empresarios.

Federación Gremial viene monitoreando este proceso para ver su aplicabilidad en nuestro país.

Como medidas de alivio a corto plazo, solicitarán la eliminación o reducción de los anticipos de impuesto a las ganancias y del sistema de retención bancaria de ingresos brutos. Esto reduciría el costo financiero y administrativo de las empresas sin tener ningún costo fiscal para las provincias ni el estado nacional.

Compartir articulo

Facebook Linkedin Twitter