10 Jul 2025
Impacto de los Ingresos Brutos sobre el costo del financiamiento
El informe de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) remitido al Banco Central de la República Argentina (BCRA) detalla información actualizada sobre el impuesto a los Ingresos Brutos que grava a las entidades financieras en cada provincia del país.
La carga tributaria que las provincias imponen sobre los servicios financieros a través de IIBB se traslada a las tasas activas y pasivas encareciendo el crédito bancario y reduciendo su accesibilidad.
Santa Fe aplica una alícuota del 9%
De acuerdo con el informe, Santa Fe aplica una alícuota del 9% sobre los ingresos brutos de las entidades financieras, al igual que las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Tucumán.
Cambios en la Base Imponible
La forma de medir la base imponible hasta 2003 el impuesto se determinaba sobre el Spread, es decir, estaba determinada por la diferencia en el total del haber de las cuentas de resultado.
Actualmente, el criterio es sobre el total del haber de las cuentas de resultado, sin admitir ningún tipo de deducción, lo cual implicó un incremento muy significativo en la alícuotas del gravamen.
Títulos públicos y créditos hipotecarios
Santa Fe también incluyen los títulos públicos y los créditos hipotecarios en la base imponible. La inclusión de estos ítems en la base imponible de IIBB que cobra la provincia encarece el crédito público y los préstamos a las personas para la compra de viviendas.