16 Jul 2025

Aprueban los lineamientos del «Seguro de Cese Laboral»

La Resolución Sintetizada 347/2025 de la Superintendencia de Seguros de la Nación publicada en el Boletín Oficial en 10 de julio de 2025 estableció los lineamientos del nuevo Seguro de Cese Laboral como alternativa de reemplazo a las indemnizaciones tradicionales.

Acordado en el marco de las CCT

Se trata de un régimen alternativo consensuado en el marco de los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) otorgando a los gremios y cámaras empresariales la posibilidad de negociar los cambios.

Compensaciones para los siguientes casos

Otorga la posibilidad de sustituir a la actual indemnización por antigüedad, como así también cualquier otro rubro indemnizatorio como extinción de la relación laboral por mutuo acuerdo, con y sin justa causa, por despido indirecto, por fuerza mayor, extinción por muerte del trabajador o trabajador jubilado.

Fondo mediante un seguro de cese laboral

El empleador, a través de aportes periódicos que destinará a cuentas especiales a nombre de cada empleado participante, constituirá en la aseguradora un saldo que se utilizará como indemnización en caso de desvinculación laboral definidas en cada CCT.

Cuentas de la póliza de seguro

Se incluyen cuentas especiales para aportes del empleador, cuentas individuales para aportes voluntarios del trabajador y una cuenta colectiva para gestionar excedentes.

El fondo es inembargable y lo depositado en la cuenta especial solo puede retirarse al momento de la desvinculación. Mientras que, la cuenta individual tendrá libre disponibilidad para el empleado.

Rentabilidad de los fondos

Se habilita a las aseguradoras a colocar esos fondos una cartera de inversiones a fin de aumentar su rendimiento. El asegurado recibirá al menos el 70% de la rentabilidad bruta obtenida, además de la tasa de interés garantizada.

Objetivos del Sistema de Cese Laboral

  • Promover la formalización del empleo.
  • Dotar de mayor previsibilidad financiera frente a eventuales desvinculaciones.
  • Fortalecer al mercado asegurador como canalizador del ahorro interno.

Si usted es socio, acceda al informe completo, llenando el siguiente formulario.

Compartir articulo

Facebook Linkedin Twitter