FECOI en la Expo Empleo Rosario 2025

Federación Gremial participó en un stands donde brindó información sobre búsquedas activas en la Feria organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia y la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Empleo en el Salón Bioceres Arena de Rosario.

 

En 2 años, aumentaron 92% los juicios laborales en Santa Fe

El informe de la UART, presentado en FECOI por la presidente de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Lic. Mara Bettiol, da cuenta del aumento de la litigiosidad a pesar de la baja progresiva en la siniestralidad.

El estudio destaca que en 2022 hubo 8.573 casos en toda la provincia de Santa Fe, mientras que en 2024 se registraron 16.448 juicios laborales, lo cual implica un aumento de 91,9% aún cuando la accidentabilidad en el mismo período bajó 8,2%.

 

En cuanto a la litigiosidad, Santa Fe con 16.449 juicios notificados se ubica por encima de otras provincias, como Córdoba y Mendoza, y de acuerdo al informe de UART, la cantidad de juicios en Santa Fe representaron el 13% del total nacional, solo por debajo de Buenos Aires y CABA.

 

El estudio destaca que, en la provincia el índice de judicialidad (cada 10.000 empleados) es de 245, mientras que en Córdoba fue de 155 y a nivel país 124, siendo a su vez Santa Fe una de las provincias que muestra la mayor brecha entre siniestralidad y juicios.

 

 

Algunas de las propuestas fueron:

La conformación de Cuerpos Médicos Forenses en el fuero laboral, con intervención obligatoria, concurso de integrantes especialistas en medicina laboral y remuneración desacoplada del monto del proceso.

La unificación de criterios de los distintos juzgados respecto de los intereses moratorios.

la reducción del Período de Caducidad de 2 años en Santa Fe, actualmente el más largo del país, a 90 días aplicados en la provincia de Buenos Aires, a 45 días en Córdoba y Mendoza o a 15 días hábiles como dicta la Normativa Nacional.

Conferencia de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo

La Asociación de Productores Asesores de Seguros de Rosario y Federación Gremial del Comercio e Industria organizaron una conferencia de la máxima autoridad de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, Lic. Mara Bettiol.

El Presidente de la FECOI, alertó sobre la creciente litigiosidad en la Provincia de Santa Fe y el impacto negativo sobre las Pymes. El Presidente de APAS, Mario Salazar, resaltó la importancia del mantener los productores de seguros informados sobre el estado de situación del sistema, para que puedan transmitirlo a sus clientes.

Por su parte, Mara Bettiol, realizó una impactante disertación con números y datos, donde se demuestra que todo el sistema se encuentra en riesgo.

Destacó que “La litigiosidad en Argentina es 15 veces la de España y 21 la de Chile” y que “no tiene conexión con nada de lo que pasa en el ámbito productivo, ni con la actividad, ni con los accidentes que vienen desde hace años disminuyendo”.

 

 

Reunión de empresarios industriales de FECOI

La Comisión de Industria realizó su reunión mensual en la que se abordó la organización de la próxima Roda de Negocios FECOI 2025 a realizarse el jueves 26 de junio en la sede de la institución.

Además se presentaron novedades sobre la Actividad Minera y las oportunidades de inserción en la misma de la industria santafesina.

A su vez, el Lic. Gabriel Pogliani adelantó la intención del Ministerio de Economía de Santa Fe de conformar una Comisión Técnica para analizar distintas alternativas a la Estabilidad Fiscal que la Ley Impositiva Anual prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2025 y expuso sobre posibles cambios de alícuotas de Ingresos Brutos en la Industria.

También se proyectaron capacitaciones de Software para Empresas, Inteligencia Artificial, Inteligencia Emocional y su aplicación al sector industrial.

FECOI en la organización de EXPO EMPLEO 2025

Eduardo Maradona, Presidente de Federación Gremial del Comercio e Industria, junto a Germán Nocera, Presidente de la Asociación Empresaria de Funes, Yanina Agatiello de la Comisión de Industria y Alejandra Viviani de la Comisión de Servicios Profesionales, participaron del Desayuno de Trabajo de organización de EXPO EMPLEO 2025.

Día y horario de la Expo Empleo:

Miércoles 18 de junio de 9:00 a 17:30 en Bioceres Arena (Mercado del Patio)

Esperamos poder facilitar el encuentro de personas con oportunidades laborales!

Mesa de Análisis Tributario Provincial en FECOI

FECOI participó de la Mesa de Análisis Tributario Provincial en la que el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, adelantó la intención de conformar una Comisión Técnica para analizar distintas alternativas a la Estabilidad Fiscal que la Ley Impositiva Anual prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2025.

Saldos a favor de Ingresos Brutos

Además, se abordaron cuestiones referidas al Procedimiento Simplificado de Devolución/Compensación de saldos a favor de Ingresos Brutos de la Resolución 19/25 por el cual 900 contribuyentes ya accedieron al beneficio.

Impuesto Inmobiliario

El Gobierno provincial informó que, en el marco del Alivio fiscal para el Comercio santafesino se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Impuesto al Sello

Ley Tributaria 2025 también estableció la eximición del pago del impuesto al sello para los contratos de alquiler de inmuebles destinados a comercios y servicios. Sumado a la eximición en Préstamos de Capital de Trabajo, para el sector comercial, beneficio con el que ya cuenta la Industria y Construcción.

Padrón de Recaudación por Sujeto

A su vez, el funcionario expresó que analizan el desarrollo de un Padrón en donde se especificará la alícuota de percepción y retención que se deberá aplicar a cada contribuyente del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Federación Gremial solicitó habilitar las compensaciones de deudas tributarias con los saldos a favor provienen de distintos impuestos y pidió analizar la aplicación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor para una mayor claridad sobre la carga impositiva en las facturas.

Además, expuso consideración sobre la reforma de IVA que pretende dividir el IVA entre Nación (9%) y las provincias, que aplicarán su propia alícuota, proceso que FECOI viene monitoreando.

Reunión de la Comisión de Servicios Profesionales de FECOI

Participó del encuentro el Dr. Lucas Galdeano, Presidente del Colegio de Abogados Rosario y Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe para conversar sobre la reforma constitucional que se llevará a cabo en nuestra Provincia a partir del comienzo de las sesiones, el lunes 14 de julio de 2025, que pretende modificar 42 artículos y modernizar el marco normativo provincial.

Encuentro con el Ministro de Trabajo Roald Báscolo

Empresarios de distintos sectores de FECOI recibieron al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, Lic. Roald Báscolo, para analizar los principales desafíos de la cartera laboral.

En ese sentido, FECOI le solicitó al ministro que acompañe su petición al Poder Judicial para la conformación de Cuerpos Médicos Forenses en el fuero laboral y la unificación de criterios de los distintos juzgados respecto de los intereses moratorios.

En tanto, el funcionario destacó el trabajo articulado con los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Educación para en el diseño de una red de capacitación laboral que contemplen las necesidades específicas de las empresas.

 

ARCA reglamentó el nuevo sistema IVA SIMPLE

El nuevo mecanismo permite a los responsables inscriptos en IVA agilizar la presentación de declaraciones juradas y determinación del tributo a partir de un único procedimiento electrónico integral y asistido.

Reduce los formularios requeridos

El nuevo “IVA Simple” se basa en una única declaración jurada (Formulario F. 2051) que reemplaza a 4 que se utilizan actualmente (F. 731, 810 y 2002 y 2082).

La determinación del tributo será asistida

El formulario será precargado por el ARCA con la información disponible, eliminando de carga manual de datos, y el contribuyente podrá confirmar, agregar o modificar.

Período de implementación

  • 30 de junio de 2025 – el servicio estará disponible.
  • Desde junio a octubre – su uso será opcional.
  • Noviembre 2025 – será obligatorio para todos los responsables inscriptos.

Portal IVA

La confección y presentación de la declaración jurada mensual deberá efectuarse a través del servicio “PORTAL IVA” en la web de ARCA.

Una vez registradas las operaciones, se determina el impuesto, los pagos a cuenta y los saldos a favor, así como visualizar las retenciones y percepciones informadas a través del SIRE y SICORE.

Libro de IVA Digital

ARCA estableció que para quienes adopten este sistema opcional entre junio y octubre, no será obligatoria la registración de operaciones mediante el “Libro de IVA Digital”

Confección del F. 2051

El sistema tendrá dos módulos principales que los responsables deberán completar:

  • Registro electrónico: Carga automática de operaciones de compras y ventas, con datos provistos por ARCA o importados desde sistemas propios.
  • Determinación del impuesto y del saldo resultante: donde se informarán las condiciones para la determinación del impuesto y se visualizarán las retenciones y percepciones informadas, al igual que otros datos registrados en las bases de ARCA, como pagos a cuenta, saldos a favor, entre otros.

Reunión de la Comisión de Comercio de FECOI

La Comisión de Comercio realizó su reunión mensual en la que se abordaron temas prioritarios para el sector. Durante el encuentro, se compartió información del Departamento de Economía de FECOI sobre el Nivel de Actividad de la ciudad de Rosario que registró una baja interanual en el primer trimestre de 2025 de 9,7%.

También se analizaron las herramientas:

Alivio fiscal para el Comercio Santafesino por la cual se puede solicitar el otorgamiento del crédito fiscal equivalente al 25 % de lo abonado por el Impuesto Inmobiliario de los locales comerciales, para deducirlo en el pago de Ingresos Brutos.

Y los servicios disponibles en el Perfil digital para Empresas y Comercios de la Municipalidad de Rosario donde están concentradas e integradas todas las gestiones, los documentos y las notificaciones de las personas jurídicas.

Por otra parte, se compartió información sobre la próximas actividad organizada por la Federación Gremial del Comercio e Industria Rondas de Negocios FECOI 2025 a realizarse el jueves 26 de junio.