OAME celebró su 51º Aniversario.

Cámara adherida a Federación Gremial.

Con motivo de la Celebración de su 51º Aniversario la Aniversario la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) realizó el pasado jueves 22 de Junio en el Salón Auditorio del Parque Industrial Alvear una Jornada de Comunicación y Trabajo: «Proyección de Rosario y su Región en el Desarrollo Sustentable».

Durante el mismo se presentaron, actividades comprometidas y relacionadas con los Objetivos de Desarrollo sostenible que conforman el Pacto Global.

Participaron del encuentro representantes de diferentes instituciones de Rosario.
.

CCER realizó el taller de «Certificado de Origen Digital»

Cámara adherida a Federación Gremial

La Cámara de Comercio Exterior de Rosario realizó el pasado miércoles 21 de junio una charla informativa sobre la puesta en funcionamiento del Certificado de Origen Digital (COD), la misma estuvo a cargo del Lic. Gonzalo Rossi y la Tec. Silvana Pendín y tuvo lugar en el Salón Comedor de Federación Gremial, en Córdoba 1868.

Entre los temas desarrollados se destacaron: Normativa, Firma digital, Tramitación vía software específico, COD en la importación, Operatoria, Vigencia.

.


 

Carreras a distancia: abierta la inscripción.

Se encuentra abierta la inscripción para el ingreso en el mes de agosto, a las carreras a distancia que brinda la universidad CAECE.

Las carreras son dictadas bajo la modalidad de e-learning para cursar a distancia, los exámenes son presenciales y se realizan en la sede de Federación Gremial.

En la modalidad a distancia, los alumnos y docentes se comunican a través del campus virtual de UCAECE, formando una interactiva comunidad de aprendizaje. En el campus se encuentran también los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con una biblioteca de videos tutoriales y clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos ó tablets. Las clases quedan grabadas para que el alumno pueda volver a verlas cuando desee.

Carreras a distancia

Para informes e inscripción contactarse con el Departamento de Capacitación:
[email protected]
0341 – 4257149 int. 13

.


 

Inscripción a cursos de capacitación online de la CAC.

Comenzó el período de inscripción a los 22 cursos de capacitación online que ofrece la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), cuya cursada se inicia el martes 4 de julio.

En esta edición se destacan los cursos de Marketing directo – telemarketing y Marketing 1 a 1; Transporte, seguro y distribución en el comercio internacional; y Negociaciones exitosas: cómo negociar para alcanzar el éxito.

Los 22 cursos de la próxima edición se suman a los 938 dictados desde 2009 coordinados por el área de Capacitación Continua, que hasta el momento lleva registrados 237.193 inscriptos, con un promedio de 4,5 sobre 5 puntos en la escala de la encuesta de satisfacción.

Para conocer la lista de cursos que ofrece esta edición ingrese aquí

.


 

Licenciatura en Enseñanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Modalidad a Distancia R.M. 1332/17
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Requisitos de ingreso
Poseer título de Profesor de Informática o Tecnología, obtenido en un profesorado terciario o universitario de cuatro años o 1800 horas reloj.

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación es un profesional universitario capaz de:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en las áreas de Informática y Tecnologías de la Información y la Comunicación.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.

Objetivos
Formar profesionales universitarios competentes para el análisis, la creación, la producción y la gestión de tecnologías comunes en sistemas digitales de procesamiento de información.
Capacitar a los futuros egresados en las teorías y las estrategias de programación, producciones web y bases de datos.
Desarrollar en los futuros egresados la capacidad de investigar en el campo de la Informática y las TIC.
Brindar a los egresados universitarios y terciarios de carreras afines, la posibilidad de completar la carrera de grado universitaria en Informática y TIC.

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Plan de estudios

Licenciatura en Enseñanza de la Matemática.

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza de la Matemática
Modalidad a Distancia R.M. 1588/08
Reválida otorgada por R.M. N°1156/14
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza de la Matemática es un profesional universitario competente para realizar las siguientes tareas:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en Matemática.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Condiciones de ingreso
Poseer título de Profesor de Matemática o afín expedido por instituto de educación superior no universitario de carreras de cuatro (4) años de duración con planes de estudios de una carga horaria no menor de 2.000 horas.
Poseer título de grado de Profesor de matemática o afín otorgado por universidades nacionales o privadas reconocidas.
Se consideran títulos habilitantes para ingresar en este ciclo superior de Licenciatura: Profesor de Matemática, Profesor de Matemática y Computación, Profesor de Matemática y Física, Profesor de Ciencias Físico-Matemáticas y Profesor de Matemática, Física y Química.
También se admitirá a Licenciado en Matemática con formación pedagógica, la que será acreditada por un examen de capacitación pedagógica.
Profesor de Matemática, con una carrera de cuatro años de duración, sin títulos intermedios, con un título que comprenda sólo esta disciplina y con una carga horaria de no menos de 2600 horas.

Plan de estudios

Las inscripciones realizadas hasta el jueves 30 de noviembre contarán con un descuento del 20% en la matricula, inicio de cursado marzo 2018.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17

 


 

Licenciatura en la Enseñanza del Idioma Inglés.

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza del Inglés
Modalidad a Distancia R.M. 1589/08
Reválida otorgada por R.M. N°1514/15
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza del Idioma Inglés es un profesional universitario competente para realizar las siguientes tareas:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en Idioma Inglés.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Condiciones de ingreso
Profesor de Inglés con una carrera de cuatro años de duración y con una carga horaria de al menos 1800 horas.
Profesor de Inglés con una carrera de cuatro años de duración, sin títulos intermedios, con un título que comprenda sólo esta disciplina y con una carga horaria de no menos de 2600 horas.
Profesor de inglés con una carrera de tres años de duración, con una carga horaria de al menos 1800 horas, con experiencia docente en Inglés fehacientemente acreditada más proceso de evaluación de conocimientos por parte de la Universidad.
Traductor Científico Literario en Inglés, Traductor Público de Inglés, Traductor Literario Técnico Científico, Traductor Público en Idioma Inglés, Traductor Público, Literario y Científico – Técnico de Inglés (u otros títulos afines emitidos por Universidades nacionales y/o privadas y por institutos terciarios oficialmente reconocidos), de cuatro años de duración y con una carga horaria de al menos 1800 horas, con tres años de experiencia docente en Inglés, fehacientemente acreditada más proceso de evaluación de conocimientos de pedagogía por parte de la Universidad.
Traductor Científico Literario en Inglés, Traductor Público de Inglés, Traductor Literario Técnico Científico, Traductor Público en Idioma Inglés, Traductor Público, Literario y Científico – Técnico de Inglés (u otros títulos afines emitidos por Universidades nacionales y/o privadas y por institutos terciarios oficialmente reconocidos), de tres años de duración y con una carga horaria de al menos 1800 horas de duración, se requiere cinco años de experiencia docente en Inglés, fehacientemente acreditada más proceso de evaluación de parte de la universidad CAECE.

Plan de estudios

.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17

 


 

Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Comunicación.

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza de la Lengua y la Comunicación
Modalidad a Distancia R.M. N° 1590/08
Reválida otorgada por R.M. N°467/14
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza de la Lengua y la Comunicación es un profesional universitario capaz de:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en las áreas de Lengua y Comunicación.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Condiciones de ingreso
Poseer título de Profesor en el área o en materias afines*, expedido por un Instituto Terciario oficialmente reconocido correspondiente a una carrera de cuatro años de duración con una carga horaria de 1800 horas reloj como mínimo.
Poseer título de Profesor en el área o en materias afines, expedido por un Instituto Terciario oficialmente reconocido correspondiente a una carrera de tres años de duración con una carga horaria de 1600 horas reloj como mínimo.
Poseer título terciario o universitario de base con la carga horaria mínima exigida en los ítems anteriores, poseer formación académica y pedagógica y actividad docente en el dictado de Lengua y/o Comunicación fehacientemente acreditadas y aprobar un proceso de evaluación de conocimientos por parte de las autoridades de la Universidad.
Profesor de Lengua o de Lengua y Comunicación, con un título que comprenda sólo esta disciplina, con una carrera de cuatro años de duración, sin títulos intermedios y con una carga horaria de no menos de 2600 horas.
*Títulos afines: Profesor de Castellano y Literatura, Profesor de Literatura, Profesor de Lengua, Profesor de letras, Profesor de Comunicación.

Plan de estudios

.
Las inscripciones realizadas hasta el jueves 30 de noviembre contarán con un descuento del 20% en la matricula, inicio de cursado marzo 2018.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17

 


 

Licenciatura en Enseñanza de la Historia.

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza de la Historia
Modalidad a Distancia R.M. 1591/08
Reválida otorgada por R.M. N°1019/14
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza de la Historia es un profesional universitario competente para realizar las siguientes tareas:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en Historia y Ciencias Sociales.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Condiciones de ingreso
Profesor de Historia, Profesor de Historia y Geografía, Profesor en Ciencias Sociales de Institutos de Profesorado con carreras de cuatro años de duración y con una carga horaria de al menos 1800 horas.
Los mismos títulos con una duración de tres años, con una carga horaria de al menos 1800 horas reloj y proceso de evaluación de conocimientos por parte de la Universidad.
Profesor de Sociología egresado de carreras de tres o cuatro años de duración, con una carga horaria de al menos 1800 horas, más formación en Historia fehacientemente acreditada y proceso de evaluación de conocimientos por parte de la Universidad.
Profesor de Sociología egresado de carreras de tres o cuatro años de duración con una carga horaria de al menos 1800 horas, con experiencia docente en Historia fehacientemente acreditada y proceso de evaluación de conocimientos por parte de la Universidad.
Profesor de Historia o de Ciencias Sociales, con una carrera de cuatro años de duración, sin títulos intermedios, con un título que comprenda sólo esta disciplina y con una carga horaria de no menos de 2600 horas.
Títulos afines: Profesor de Historia y Geografía; Profesor de Ciencias Sociales; Profesor de Antropología; Profesor de Sociología.

Plan de estudios

Licenciatura en Enseñanza de la Biología

Título de Grado
Licenciado en Enseñanza de la Biología
Modalidad a Distancia R.M. 1592/08
Reválida otorgada por R.M. N°1388/2015
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título
El Licenciado en Enseñanza de la Biología es un profesional universitario competente para realizar las siguientes tareas:

  • Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en Biología.
  • Realizar estudios e investigaciones educativas en su área de competencia.
  • Realizar asesoramiento pedagógico en su área de competencia.

Detalles de cursada
Duración: 2 años. (Cuatro cuatrimestres)

La carrera se brinda en la modalidad a distancia. Los alumnos y sus docentes se comunican por el campus virtual de la U.CAECE, donde se encuentran los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y los espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos o tablets. Las clases quedan grabadas para volver a verlas.

Condiciones de ingreso
Poseer título de Profesor de Ciencias Naturales o Biología, expedido por un instituto terciario reconocido oficialmente o por una universidad, correspondiente a una carrera de 4 años de duración (con una carga mínima de 1800 horas reloj) y que comprenda una adecuada formación pedagógica.
Profesor de Ciencias Naturales o Biología, con una carrera de cuatro años de duración, sin títulos intermedios, con un título que comprenda sólo esta disciplina y con una carga horaria de no menos de 2600 horas.
Poseer título de Profesor de Ciencias Naturales o Biología, expedido por un Instituto Terciario reconocido oficialmente o por una universidad, correspondiente a una carrera de 3 años de duración (con una carga mínima de 1600 horas reloj) y que comprenda una adecuada formación pedagógica.
Titulo terciario o universitario de base con la carga horaria mínima exigida en los ítems anteriores, poseer formación académica y pedagógica y actividad docente en el dictado de la Biología fehacientemente acreditadas y aprobar un proceso de evaluación de conocimientos por parte de autoridades de la Universidad.

Plan de estudios

AÑO PRIMER CUATRIMESTRE SEGUNDO CUATRIMESTRE
  • Epistemología General
  • Procesos Cognitivos
  • Metodología de la Investigación
  • Diseño de Sistemas de Enseñanza-Aprendizaje
  • Enseñanza de la Biología
  • Educación Ambiental
  • Biotecnología
  • Gestión Educativa
  • Biología Contemporánea
  • Epistemología de las Ciencias Naturales
  • Ecología y Recursos Naturales
  • Antropología
  • Seminario
  • Trabajo Final
 .

Las inscripciones realizadas hasta el jueves 30 de noviembre contarán con un descuento del 20% en la matricula, inicio de cursado marzo 2018.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17