Community Management

Duración: 2 clases
Días de Cursado: Lunes 12, Miercoles 14 de junio, de 19 a 22hs
Lugar: Córdoba 1868, Rosario
Matricula: $600.-
Socios de Federación Gremial y Cámaras adheridas SIN CARGO.

Reservar lugar

Community Management

El Community Manager no sólo se encarga de transmitir la imagen de marca dela empresa y personalidad, también es un gestor de comunidad que hace de intermediario entre el comercio y los potenciales clientes. Pero además hay un elemento indispensable que día a día reclama su existencia: el cliente. Y que es fundamental para el cliente tener alguien que haga un seguimiento de sus problemas y reclamos, como también del seguimiento de las compras y lo cierto es que la atención al cliente sigue siendo una materia pendiente de desarrollo dentro de las empresas.

Objetivos:
La capacitación busca formar profesionales especialistas en la planicación estratégica y gestión de las redes sociales, así como en la utilización e integración de herramientas tecnológicas y de los medios sociales en las organizaciones, instituciones y emprendimientos de todo tipo, con el n de aprovechar la tecnología existente para dar a conocer la actividad desarrollada y lograr una comunicación efectiva con potenciales clientes.

Contenidos:

  1. Manejo de comunidades virtuales.
  2. Redes Sociales y sus objetivos.
  3. La interacción con el público objetivo.
  4. Estadísiticas.
  5. Estructura de Community Managment.
  6. Generar contenido relevante.
  7. Crisis Online.
  8. Planes de Contingencia.

InscripciónReservar lugar

Finalizadas las 2 clases se otorgara certificado por la concreción del programa, extendido por la Asociación de Profesionales en Marketing (APMKT)


Encuentro con la Cámara de Comercio Italiana para España.

Cámara adherida a Federación Gremial

El presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Rosario, Guillermo Beccani, mantuvo una reunión con el secretario general de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS), Giovanni Aricó, y con Fadia Khraisat, responsable de Proyectos Europeos de la entidad italiana.

El encuentro tuvo lugar el pasado viernes 10 de febrero en la sede de CCIS en la ciudad de Madrid, donde se acordó llevar adelante una política de colaboración conjunta entre las instituciones en cuanto a proyectos que surjan tanto de la Unión Europea como de otras instituciones de proyectos de cooperación internacional.

En la oportunidad se reafirmó la determinación de mancomunar esfuerzos en pos de la internacionalización de las Pymes latinoamericanas y europeas, capitalizando el conocimiento, la experiencia y la trayectoria que poseen las empresas italianas en el comercio internacional, y promoviendo lazos de cooperación entre ellas.

Sobre la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS).

La Cámara de Comercio e Industria Italiana para España es una entidad constituida por empresarios y profesionales españoles e italianos. Fundada en 1914 y reconocida por el Gobierno Italiano según la ley del 01/07/1970 n.518, tiene su sede en Madrid con delegaciones en Valencia, Vigo y Sevilla y representaciones territoriales en Burgos, Santa Cruz de Tenerife, La Coruña y Oviedo. La CCIS es un importante elemento de la red de Assocamerestero (Asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Extranjero), que está representada por 81 Cámaras en 55 países.
Constituye por lo tanto un interlocutor estratégico para los operadores interesados en internacionalizar su actividad en los mercados español e italiano.

Fuente: Cámara de Comercio Exterior de Rosario (CCER)


 

OAME presente en el 64º Congreso Mundial FCEM.

La Organización Argentina de Mujeres Empresarias tuvo una gran participación en el 64º Congreso Mundial FCEM, organización en la cual OAME es miembro activo.

El mismo fue llevado a cabo del 18 al 21 de noviembre en Cancún México con la temática principal  “Mujeres Empresarias enfrentando los retos del siglo XXI”. 


Almuerzo de fin de año de OAME.

Cámara adherida a Federación Gremial

La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (OAME) realizará el sábado 03 de diciembre, un almuerzo de celebración de fin año en su 50º Aniversario destinado a socias y amigas.

El encuentro tendrá lugar a las 13hs en el salón Mercurio de calle Corrientes 796. Para informes y reservas contactarse a [email protected] ó al 0341 – 4496511.

 


 

Insight de industria y moda en Rosario.

Cámara adherida a Federación Gremial

La Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) realizará un seminario vinculado al Programa Crecer en la ciudad de Rosario: «Insight de industria y moda».

El Programa Crecer realizará una jornada de capacitación destinada a Micro, PyMES y grandes empresas de indumentaria diseñadores de autor y marcas de moda. Docentes y estudiantes de diseño.

En la seminario se abordarán contenidos de interés para las empresas de la industria de la confección. Un recorrido Zoom In por las distintas etapas del desarrollo de las prendas: el diseño como valor agregado-la gestión estratégica del desarrollo de producto- innovación y automatización en los procesos de la confección y las claves del Fashion Retail.

El evento se realizará el 1 de noviembre a las 9:30 en el salón Roof Garden II del Hotel Esplendor Savoy, la actividad es sin costo, las vacantes son limitadas y se requiere inscripción previa. Contenido del seminario e inscripciones aquí.

flyer-sorteo


Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad del Trabajo

Duración: 2 años y medio.
Modalidad: a distancia.
Inscripción abierta hasta el 15 de agosto.

Alcances
El Técnico Universitario en Higiene y Seguridad del Trabajo está capacitado para realizar las siguientes actividades:
Participar en la implementación de normas de higiene y seguridad del trabajo en casos concretos.
Participar individualmente o en equipos de lo señalado anteriormente.
Participar en la capacitación y educación sobre los nuevos contenidos de la “Seguridad Integral” en los lugares de trabajo.
Participar en la capacitación en primeros auxilios.

Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial.

Requisitos
Completar la ficha de inscripción.
DNI (Fotocopia autenticada por Juez de Paz, por el Consejo Escolar o por escribano público).
Pago de matrícula y primera cuota.
Fotocopia del título docente legalizado (Autenticada por Juez de Paz, por el Consejo Escolar o por escribano público).
Una foto carnet.

Informes e inscripción
Av. Córdoba 1868. Rosario.
Tel: 0341 – 4257149 Int:17
[email protected]