Los desafíos de la empresa familiar.

La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Gremial invita a participar de un ciclo de charlas para analizar los conflictos de las empresas de familia denominado “Los desafíos de la empresa familiar».

La actividad está destinada especialmente a padres e hijos titulares de empresas familiares y constará de tres encuentros donde se analizarán los conflictos que se presentan en la empresa familiar.

La Dra. Gabriela Calcaterra, Directora de la Sede Regional Rosario del Instituto Argentino de la Empresa Familiar, disertará sobre los diferentes conflictos de las empresas, analizará sus causas y propondrá soluciones, con el objetivo de desarrollar un diagnóstico de la situación interior de la empresa familiar.

Los talleres se realizaran el martes 9 de mayo, martes 16 de mayo y martes 23 de mayo de 17:30 a 20hs en la sede de Federación Gremial (Córdoba 1868, Rosario).

Cupos limitados, se requiere inscripción previa obligatoria.

Reservar lugar

Temario

  • Definir las funciones y las tareas para evitar la duplicación de esfuerzos
  • Comprender la posición de cada uno en la familia y en la empresa y la coordinación de esfuerzos
  • Consensuar el método, estilo y forma de trabajar o dirigir la empresa
  • Enfrentar los cambios en la composición de la familia, en la distribución de la propiedad y en la configuración institucional de la empresa
  • El proceso de incorporación de los hijos a la empresa
  • Garantizar la subsistencia del fundador y su cónyuge después de su retiro

 

3


Cursos de Italiano

La Cámara de Comercio Italiana de Rosario inicia en Mayo sus cursos de  Italiano.

La Cámara de Comercio Italiana de Rosario invita a participar de los curso de italiano que comenzarán la primer semana de mayo.

Los cursos propuestos se dictan por profesores nativos en los meses de mayo a noviembre comprendiendo 3 niveles: básico (miercoles de 19 a 20:30hs), intermedio (jueves de 19 a 20:30hs) y avanzado (martes 19 a 20:30hs)

Informes e inscripción:
Tel. 0341 4266789/4245691
Stefano Paoletti: [email protected]
Martina Crepaldi: [email protected]

Desayuno: Tendencias en Comercio Electrónico.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico Comisión Litoral realizará con el apoyo de Federación Gremial un desayuno de trabajo donde se conocerán los resultados del Estudio Anual de Comercio Electrónico 2016 referente a la región Litoral y la Argentina y las tendencias en eCommerce y métricas de la Industria.

El Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico tendrá lugar el miércoles 26 de abril a las 9hs, en la sede de Federación Gremial, Córdoba 1868, Rosario.

La actividad es sin cargo para socios de CACE y FECOI, publico en general $200. Cupos limitados. Inscripción on line.

Agenda

  • 09:00 hs: Acreditación
  • 09:15 hs: Resultados del Estudio de Comercio Electrónico 2016 en Argentina
  • 10:00 hs: Desayuno
  • 10:20 hs: Resultados del Estudio de Comercio Electrónico 2016 en la región Litoral

Disertantes

Maximiliano Ganin – Gerente Comercial Interior – Andreani.
Santiago Mazzucchelli – Marketing Digital – Transatlántica Viajes y Turismo.
.
Inscripción

CaSaSeP expresa su beneplácito por los controles del Ministerio de Seguridad de Santa Fe en las Agencias de Seguridad Privada y Vigiladores.

Cámara adherida a Federación Gremial

En 11 de abril la Cámara Santafesina de Seguridad Privada (CaSaSeP) realizó el desayuno «La seguridad privada en Santa Fe: situación actual y perspectivas» en donde la entidad expreso su satisfacción por los recientes controles e inspecciones a agencias de seguridad privada y vigiladores en Rosario. Los procedimientos efectuados por la Dirección Provincial de Autorizaciones, Control y Registro de Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad e Informes Particulares permitieron detectar personas y empresas inhabilitadas para ejercer la actividad de vigilancia privada.

La Cámara Santafesina de Seguridad Privada apoya este tipo de medidas que ponen de manifiesto la importancia de estos controles y la necesidad tener un marco legal (ley provincial) que regule la actividad en la provincia de Santa Fe. Ello brindaría mayores herramientas de fiscalización al Gobierno provincial para controlar la competencia desleal.

Durante el encuentro el Presidente de CaSaSeP, Claudio Hernández, descató la  relevancia del sector Servicios de Seguridad e Investigación. Según un informe del Departamento de Economía de Federación Gremial del Comercio e Industria este sector facturó en 2016 en Rosario un 41% más que el año anterior, alcanzando los $ 1.990.- millones y empleando a más 8.400 vigiladores en la provincia de Santa Fe.  La importancia del sector de seguridad privada también se ve reflejada en la significativa contribución en los tributos locales y provinciales.

Finalmente CaSaSeP recomienda antes de contratar servicios de seguridad privada verificar que las agencias y vigiladores se encuentren debidamente habilitados por la provincia en el registro correspondiente que se puede consultar en www.seguridad.santafe.gov.ar/seagencias/

.


Conferencia sobre la actualización normativa de Comercio Exterior y situación económica actual.

Cámara adherida a Federación Gremial

La Cámara de Comercio Exterior de Rosario y el Banco Santander Río realizarán una charla de “Actualización normativa de Comercio Exterior y situación económica actual”

El encuentro abordará en profundidad lo relacionado a las últimas normativas emitidas por el BCRA y cuadro de situación, posibilidades en el exterior, flexibilidad, canales, blanqueo de capitales, entre otros.

La actividad es gratuita y tendrá lugar el próximo miércoles 19 de abril, a las 9hs, en el Salón Belgrano de la Federación Gremial (Córdoba 1868, Rosario)

Los interesados deberán reservar lugar enviando un mail a [email protected] o [email protected]

.


 

Comenzó el Ciclo de Capacitaciones de FECOI

Con una excelente asistencia, el pasado lunes 3 de abril, se inauguró el 1er Semestre del Programa de Capacitación Empresarial 2017 de la Federación Gremial del Comercio e Industria.

Marketing para Pymes fue el curso que dió inicio al nuevo ciclo de capacitaciones y contó con la participación de más de 30 asistentes, empleados de diversas empresas de la ciudad.

El 1er Semestre se extenderá hasta el mes de junio con los cursos de Planificación Estratégica para Liderar el Mercado (17/4), Liquidación de Impuestos sobre Ventas (2/5), Dirección Financiera de la Empresa (8/5) y Community Management (12/6).

Para participar de los próximos cursos se debe completar el formulario de inscripción on line.

Para mayor información pueden comunicarse con nuestra Área de Capacitación llamando al 0341-4257149 o escribiendo a [email protected].

.


FECOI apoya las modificaciones al Régimen de Riesgos de Trabajo.

El 05 de abril se realizó un encuentro del que participaron Joaquín Malbrán, Sub Gerente de Coordinación con Provincias y Aníbal Lionti, Jefe de Departamento de Apoyo de Control de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, con autoridades y empresarios de la Federación Gremial del Comercio e Industria. Los funcionarios nacionales explicaron las modificaciones introducidas al Régimen de Riesgos de Trabajo de nuestro país, sancionado recientemente por el Congreso de la Nación.

Estimaron que con estas nuevas normas se revitalizará el sistema de Comisiones Médicas, permitiendo a los trabajadores que hayan sufrido accidentes encontrar un resarcimiento más rápido, igualitario y acorde a su situación. Asimismo el nuevo proyecto elimina la necesidad de pasar por procesos judiciales costosos y prolongados en el tiempo, el promedio de duración de juicios en la Argentina es de 3 años y medio, beneficiando a trabajadores y empleadores por igual.

La ley contiene también distintas medidas para evitar que se cometa fraude laboral contra las empresas o se lucre con los accidentes laborales. Se creó puntualmente dentro de la SRT la Gerencia de Control de Fraude.

También por otra parte acota la participación de los Abogados en el proceso de resarcimiento de un trabajador accidentado, hecho que ha generado distintos reclamos por parte de los profesionales. Pero se ha normatizado su participación por tanto podrán atender más causas.

Edgardo Moschitta opino “resulta positivo estos cambios para las empresas de la ciudad ya que tienden a reducir la alta tasa de litigios que hoy tenemos en Santa Fe.”, también consideró: “Debemos solicitarle al Gobierno Nacional la constitución de Comisiones Médicas rápidas y eficientes con el objetivo de que lo que propone la modificación recientemente sancionada sea efectivo”.

Moschitta consideró que es fundamental “lograr la adhesión de la Provincia de Santa Fe, a la ley nacional 27.348 con el fin de que todos estas mejoras para el Sistema de Riesgos de Trabajo sean efectivas en nuestro territorio”.

.


 

Desayuno “Los Desafíos de la Economía Argentina”

El miércoles 5 de Abril se llevó a cabo en Federación Gremial el primer Desayuno Económico del año organizado por la Federación Gremial sobre “Los Desafíos de la Economía Argentina”. 

El objetivo de la charla fue el análisis de la situación económica nacional, las dificultades que se prevén para moderar el frente fiscal y las necesidades crecientes de financiamiento externo. Así como el impacto de la actualización de tarifas y el efecto contractivo de las elevadas tasas de interés sobre el crédito productivo y al consumo.

La disertación estuvo a cargo del Lic. Gabriel Pogliani, encargado del Departamento de Economía de la Federación Gremial, quien analizó en esta ocasión el impulso de la obra pública, fomento del crédito en sectores estratégicos y el control de los aumentos de precios que resulte en mayores ingresos reales y consumo. Ofreciendo así, un claro panorama sobre la situación actual de la actividad productiva nacional y sus perspectivas para 2017.

La Federación espera repetir el éxito de este encuentro en futuros desayunos con el objeto de brindar a sus asociados herramientas que contribuyan al debate sobre la realidad económica de nuestro país.

.


 

«La seguridad privada en Santa Fe: situación actual y perpectivas»

Cámara adherida a Federación Gremial

La Cámara Santafesina de Seguridad Privada (CaSaSeP), realizará el próximo martes 11 de abril a las 9:00hs un desayuno de trabajo dirigido a titulares de empresas de Seguridad Privada de la Provincia de Santa Fe.

El encuentro tiene como finalidad brindar un espacio de diálogo y análisis sobre el proyecto legislativo que tiene por objetivo regular la prestación de servicios de seguridad privada dentro del territorio provincial y temas sindicales de la región.

Además el Lic. Gabriel Pogliani del Departamento de Economía de Federación Gremial brindaría una breve presentación de los principales indicadores económicos del país y en particular de la evolución de la actividad económica de los servicios de seguridad privada en Rosario y la región.

La actividad es sin cargo, los cupos son limitados y se requiere inscripción previa.

Para mayor información e inscripciones: [email protected] o Tel.: 0341 4257149.


Lanzamiento planes de venta en 50 cuotas con tarjetas de crédito.

Acuerdo entre Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario y Banco Municipal.

El pasado lunes 3 de abril, se llevó a cabo en la Sede de Federación Gremial, la firma de un acuerdo entre la Federación y el Banco Municipal, suscripto por los presidentes de ambas instituciones, Edgardo Moschitta y Gustavo Asegurado, respectivamente.

El acuerdo ofrece a los comercios de determinados rubros la posibilidad de suscribir un acuerdo con el Banco Municipal por el cual todos los titulares de tarjetas de crédito emitidas por este banco, pueden financiar sus compras en 12, 24 o 50 cuotas al 19% de tasa nominal anual.

Los rubros que se incluirían en el convenio son:

  • Electrodomésticos
  • Informática
  • Bicicleterías
  • Casas de materiales de construcción
  • Muebles
  • Náutica

Los convenios se realizarían con comercios adheridos a la Federación Gremial, que operen o deseen operar con el Banco Municipal.

Así ambas instituciones aúnan sus esfuerzos para ofrecer a sus clientes herramientas para financiar a tasas muy accesibles el consumo de bienes durables.

Paga poder gozar de este beneficio los interesados deberán suscribirse a Federación Gremial y gestionar el pedido en el Banco Municipal.