Llega el torneo de mucamas.

La ganadora representará a la hotelería regional en la Gran Final Nacional.

El próximo 7 de octubre se realizará en Rosario, a través de AEHGAR, la competencia para seleccionar a la mejor mucama hotelera de la región, quien representará a la ciudad en el Torneo Nacional de Mucamas en el mes de noviembre, organizado por la Federación Empresaria Hotelero Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.) y en el cual competirá con las ganadoras de las 63 filiales que la Federación posee a lo largo del país.

Esta competencia, sostienen desde AEHGAR,  tiene como objetivo primordial poner en valor la tarea que a diario realizan las mucamas, siendo su labor sumamente importante para garantizar una excelente estadía para el huésped y potenciar la imagen positiva de Rosario.

Más información: María Ofelia Polito –  [email protected].

Inflación: Amplia diferencia entre el Indec y consultoras privadas.

La brecha de 13 puntos registrada entre cifras oficiales y privadas transcurrido el primer semestre del año reinstala las contradicciones en torno a este dato

nl24econ

Según el Informe Financiero correspondiente al segundo trimestre elaborado por el Departamento de Economía de Federación Gremial, en 12 meses la inflación fue de 15 por ciento de acuerdo con datos públicos. En tanto, el IPC que calculan las consultoras privadas y es informado por diputados en el Congreso, reveló que los aumentos están alrededor del 28 por ciento anual.

El precio del dólar estadounidense suavizó su avance como medida para contener presiones inflacionarias al mismo tiempo que el Banco Central pudo rehacer reservas mediante el acuerdo con China. La depreciación del peso fue de aproximadamente 1 por ciento mensual, acumulando en los últimos doce meses el 11,8 por ciento.

La caída de las reservas internacionales del Banco Central se ha convertido en los últimos años en la variable económica seguida con mayor interés. A partir de 2014, por medio de la utilización del intercambio de monedas realizado con China llamado Swap, la Argentina logró comenzar a recomponer sus reservas.

El sistema financiero argentino presenta un bajo nivel de morosidad, las irregularidades en la cartera crediticia fueron del 1,9 por ciento, valor que se mantuvo estable a lo largo de los últimos años. Asimismo, la morosidad en las financiaciones a las empresas permaneció estable en torno al 1,3 por ciento.

Informe completo: economí[email protected].

Reservados los primeros espacios de la Expo Náutica más importante del litoral.

Expo Río Rosario 2015 inició con buenas perspectivas su fase de comercialización. La semana pasada tuvo lugar en Federación Gremial el carpazo (venta anticipada) de la Expo Río 2015.

El acto contó con la presencia del presidente de la Cámara Náutica de Rosario, Jorge Pinilla, el secretario de la Cámara, Alberto Pontarolo y el gerente de Puerto Ludueña, Carlos Garmendia. Asimismo, se hicieron presentes los empresarios y proveedores del mercado y la industria náutica, quienes presentaron sus ofertas y fueron acreedores de los primeros espacios que estarán en Expo Río Rosario 2015.

Sobre Expo Río-  Del 5 al 8 de Noviembre de 2015 en Puerto Ludueña:

Más de 50 empresas de todo el país presentarán los nuevos productos y servicios de la náutica nacional. La muestra dispondrá de un predio de 2.5 hectáreas situado en Puerto Ludueña para mostrar todos los adelantos del sector, junto al apoyo del Gobierno Provincial, la Municipalidad de Rosario y Federación Gremial.

Esta edición contará con exhibiciones deportivas náuticas a cargo de los diferentes clubes náuticos del litoral: Motonáutica,  Ski,  Wakeboard,  Kitesurf, Remo, Vela, Kayakismo, Flyboard. Además, pruebas de embarcaciones y espectáculos culturales.

Para aquellos interesados en adquirir su stand, hay descuentos hasta el 31 de septiembre inclusive.

Más información en: [email protected] o al teléfono 0341 4257149.

Premiaron a los jóvenes santafesinos sobresalientes.

JCI Rosario celebró el pasado jueves 17 de septiembre, en Plataforma Lavardén, la décimo cuarta edición del Programa JCI TOYP Santa Fe 2015– Premio a los 10 Jóvenes Sobresalientes de la Provincia de Santa Fe 2015-. En la celebración, se reconoció a jóvenes de entre 18 y 40 años de edad, que son ejemplo de los mejores atributos de los jóvenes de la provincia y brindan servicio a la humanidad de diversas maneras.

El presidente de Federación Gremial, Edgardo Moschitta, formó parte del plantel de Jurados.

Los galardonados fueron:

Nicolás Martín Córdoba – Superación y Logros Personales.

Melisa Paola Bertero – Desarrollo Científico y Tecnológico.

Leonel Chiarella – Asuntos Políticos, Legales o Gubernamentales.

Daniela Albanesi – Desarrollo Científico y Tecnológico.

Damián Alejandro Delorenzi – Superación y Logros Personales.

Darío Krapf – Desarrollo Científico y Tecnológico.

Roy López Molina – Asuntos Políticos, Legales o Gubernamentales.

Juan Manuel Monti – Desarrollo Científico y Tecnológico.

Esteban Paulón – Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial o a los DDHH.

José Luis Tabares – Servicio Humanitario y Voluntario.

Alberto Ángel Arribas – Contribución a la Niñez, a la Paz Mundial o a los DDHH.

Visita a instalaciones de la EPE

Representantes de Federación Gremial se reunieron con el directorio de la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe

Autoridades de la Empresa Provincial de la Energía encabezadas por su titular, Daniel Cantalejo, recibieron días atrás a integrantes de la Federación Gremial del Comercio e Industria, con el objeto de brindar un informe sobre el avance de las inversiones en materia electroenergética en la región.

El recorrido se inició en la estación transformadora San Martín,  la primera en la provincia con tecnología de vanguardia a nivel mundial,  obra que forma parte del  incremento de infraestructura  de  los últimos tres años , llegando a 13 estaciones  transformadoras  para  atender la demanda energética de Rosario.

Seguidamente, los invitados visitaron el moderno Centro de Control de Operaciones (CCO), desde donde se controla en tiempo real y en forma permanente el sistema eléctrico de alta y media tensión provincial mediante un sistema de Telesupervisión y Control de última generación.

Miembros del directorio de la EPE presentaron su visión en relación al carácter global de la actividad, los avances en tecnología, innovación, logística, capacitación y los desafíos asumidos por la empresa en los últimos tiempos.

Pedro Martinez Belli, vicepresidente primero de Federación Gremial, agradeció la invitación y remarcó la importancia de generar este tipo de encuentros para intercambiar opiniones y trabajar conjuntamente.

Disertación de Diego Sueiras

Invitado por OAME, se presentará el 24 de septiembre

“Santa Fe hacia el mundo. La internacionalización como política de Estado” será el tema que abordará Diego Sueiras el próximo 24 de septiembre a las 19:00 horas en Federación Gremial (Córdoba 1868). La actividad es sin cargo y es organizada por la Organización Argentina de Mujeres Empresarias Rosario (OAME).

Sobre el disertante: Diego  Sueiras es presidente de la Fundación Nueva Generación Argentina hace 25 años donde trabaja por el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo de la región buscando políticas de Estado a través del dialogo e integración de todos los sectores. Es impulsor del hermanamiento entre la provincia de Santa Fe y el Estado de California, junto con senadores provinciales de todos los partidos políticos.  Ha establecido vínculos entre la U.N.R. y la Universidad de Berkeley para el desarrollo de Energía renovable y biomasa con el Energy Bioscience Institute. Lidera la creación de un Plan Estratégico de Comercio Exterior e inversiones para que la provincia de Santa Fe sea la primera en insertarse en el marco de un nuevo escenario económico en el área Asia-Pacifico. Para esto, trabaja buscando la creación de políticas de Estado, con miembros del International Trade Center, que es parte de la Organización Mundial de Comercio (OMC), y la organización subsidiaria de las Naciones Unidas, la UNCTAD.

Inscripciones: [email protected] – 0341-4496511.

SEMINARIO- TALLER ABIERTO SOBRE FINANCIAMIENTO PARA PYMES

Destinado a empresarios y consultores

financiamiento pymes

La Cámara de Comercio Exterior de Rosario organiza el martes 6 de octubre el Seminario- Taller “Financiamiento para pymes: Cómo elegir el mejor instrumento”. La actividad está dirigida a empresarios y consultores y se realizará a las 18:00 horas en Federación Gremial (Córdoba 1868). Es abierta y gratuita, con inscripción previa.

Disertante: Dr. Rubén Pavetto

Rubén Pavetto es Phd. en Administración de Empresas y Master en Project Management. Consultor, docente universitario y especialista en estrategias, políticas comerciales y proyectos de inversión. Implementó Programas Nacionales del CFI, FONTAR, SEPyME, PROSAP y Programas Provinciales y Municipales.

Informes e inscripción: [email protected] 0341-4257147.

REUNIÓN DE LA CÁMARA ROSARINA DE SANITARIOS

Participaron  importantes empresarios del sector

cam sanitarios

Con el propósito de debatir acerca de la situación económica actual y del sector, la Cámara Rosarina de Sanitarios llevó a cabo la semana pasada una reunión con sus asociados. Durante el encuentro, el responsable del Departamento de Economía de la Federación Gremial, Lic. Gabriel Pogliani, expuso sobre los principales indicadores económicos y las perspectivas de crecimiento en un año electoral. En la charla se abordaron las dificultades que se prevén en el ámbito cambiario, nivel de actividad, creación de empleo, políticas fiscales, retorno al financiamiento internacional y competitividad de los sectores productivos.

Asimismo, la reunión tuvo como objetivo contar con información actualizada acerca de la evolución del sector y consolidar el compromiso de defensa y promoción de la actividad.

Para obtener más información sobre las actividades que realiza la Cámara Rosarina de Sanitarios: [email protected]

VENTA ILEGAL EN ROSARIO: LA CANTIDAD DE PUESTOS CALLEJEROS CRECIÓ EN AGOSTO

Federación Gremial presentó los resultados del relevamiento que realiza mensualmente sobre venta callejera

venta callejera

Federación Gremial detectó en agosto un incremento en la cantidad de puestos callejeros en la ciudad de Rosario. Sobre las calles Rioja, San Luis, San Martín y Córdoba, se relevaron 89 puestos, 8 puestos más que los registrados en el mes de julio. En términos interanuales, se registraron 9 puestos menos que en agosto de 2014.

En cuanto a la ubicación de los puestos, la calle más afectada fue San Luis desde altura 800 a 1700 con 31 puestos, seguida por las calles Córdoba desde altura 800 a 1400 y San Martín desde altura 700 a 1100 con 24 puestos y Rioja desde altura 800 a 1400 con 10 puestos.

En relación a los rubros registrados, Indumentaria, Calzado y Juguetería siguen siendo los más afectados. A continuación le siguen Accesorios para celulares, Óptica, Relojería, Joyería, Alimentos y Artesanías.

Más información: Lic. Pogliani – economí[email protected]

HERRAMIENTAS INDISPENSABLES AL MOMENTO DE RECIBIR UNA INSPECCIÓN

Continúan las inscripciones para la capacitación en Atención de Inspecciones

foto-at.deinspecciones

El 16 de septiembre comienza la capacitación en Atención de Inspecciones, organizada por Federación Gremial. La misma, está enfocada en las herramientas que todo empleado, titular o encargado de un negocio necesita conocer al momento de recibir una inspección por parte de un organismo público de control: saber cómo manejarse, cuáles son los procedimientos adecuados, cómo contestar un requerimiento, conocer los deberes y derechos, y los plazos y multas.

La capacitación está dirigida a propietarios o colaboradores de negocios, empresas o emprendimientos y tiene una duración de 3 encuentros ( miércoles 16, lunes 21 y miércoles 23 de septiembre de 19:00 a 22:00 horas).

La actividad es gratuita para socios de Federación Gremial y cámaras adheridas.

Valor público general: $400.

Capacitación a cargo de un docente de U.N.R.

Inscripciones y más información: [email protected]. Tel. 0341-4257149.