Arduo Escenario para la Industria Santafesina

El Departamento de Economía de Federación Gremial presentó el informe de Actividad Local y Provincial correspondiente al segundo trimestre del año, el análisis indica que los bajos niveles de actividad del Sector Automotriz, Construcción y Siderurgia constituyen un freno a la actividad  industrial de la provincial.

Continúan registrando bajas en sus niveles de producción, sectores productivos claves de la provincia como la industria Automotriz y Siderurgia. A los que se le suma la industria Frigorífica, Láctea y Construcción, tres importantes sectores que han comenzado a reducir sus niveles de producción en este período.

Sin embargo, significativos avances mostró el Complejo Oleaginoso que registró un incremento cercano al 25% interanual en su actividad, en tanto que el valor de las Exportaciones Agrícolas e Industriales acumuló crecimientos en relación al año anterior.

Indicadores de coyuntura económica argentina como el Estimador Mensual Industrial del INDEC presenta una baja en 2016 de 3,3% respecto a 2015. En tanto que la caída acumulada en el año del Indice de Actividad Industrial elaborado por la Unión Industrial Argentina fue del 3,9%.

Ver informe completo


 

15° Ceremonia JCI TOYP Santa Fe

Se celebró la décimo quinta edición del Programa JCI TOYP Santa Fe el martes 27 de septiembre en el Teatro Plataforma Lavardén, ceremonia de premiación donde se reconoció a los 10 Jóvenes Sobresalientes de la Provincia de Santa Fe, jóvenes de entre 18 y 40 años de edad, que son ejemplo de los mejores atributos de los jóvenes de la provincia y brindan servicio a la humanidad de diversas maneras.

El presidente de Federación Gremial, CP. Edgardo Moschitta, formó parte del plantel de Jurados acompañando al Gobernador Provincia de Santa Fe, Ing. Miguel Lifschitz, la Directora Ejecutiva Fundación La Capital, Lic. Laura Bartolacci, el periodista Dr. Luis Novaresio, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia de Santa Fe, Ing. Eduardo Matozo, el  Director Científico y creador de Red Psicoterapéutica, Dr. Ernesto Rathge y la Presidente de JCI Rosario, Lic. Lucía Vergilli.

Los galardonados fueron:

  • AGOSTINI, ROMINA – Liderazgo y logros académicos.
  • ARMAS, PABLO – Desarrollo científico y tecnológico.
  • ARREGUI, FACUNDO – Superación y logros personales.
  • AVALLE, PABLO – Logros comerciales, económicos o empresariales.
  • CONSIGLIO, FRANCISCO – Liderazgo y logros académicos.
  • LUCERO, MARTIN – Asuntos políticos, legales o gubernamentales.
  • QUIROGA, ARIEL – Desarrollo científico y tecnológico.
  • RAMOS, LUCAS – Logros culturales.
  • RIPA, CESAR – Servicios humanitarios y voluntarios
  • RUGGIERO, NICOLAS – Logros comerciales, económicos o empresariales.

 


 

Solicitud de modificaciones al Proyecto de Reducción de Comisiones de Tarjetas.

Federación Gremial del Comercio e Industria y la Cámara Argentina de Comercio pidieron ampliar el Proyecto que fue votado por unanimidad en el Senado de la Nación en el que se reducen las Comisiones cobradas a los comercios del 3% al 1,5% en el caso de Tarjetas de Crédito y del 1,5% al 0% para las Tarjetas de Débito. Las entidades empresarias consideran que no se ataca la cuestión de fondo, que una empresa controla el 80% de las transacciones del Mercado. Ese abuso de posición dominante hace que la reducción de comisiones pueda ser compensada por la empresa por otros conceptos como por ejemplo la tasa de interés.

Asimismo las modificaciones solicitadas por la Cámara Argentina de Comercio y la Federación Gremial del Comercio e Industria solicitan se regule también la tasa de interés que cobran las empresas prestatarias del servicio de Tarjetas de Crédito y Débito permitiendo beneficiar a los consumidores.

Según Edgardo Moschitta “La Comisión que se le deduce a los Comercios es una parte no menor de la distorsión que genera el operar con tarjetas de crédito en los precios relativos. Hay que atacar el oligopolio y generar un mercado más transparente que garantice que consumidores y comerciantes tengan alternativas que les permitan mejorar los precios finales”. “Los Diputados Nacionales tienen la oportunidad de mejorar el Proyecto girado por el Senado con el fin de dar una solución integral y definitiva a la problemática”.


Material de gestión:

Propuesta de modificación proyecto de ley S3071-16


Presentación de Programas de Empleo y Capacitación.

El miércoles 14 de septiembre el presidente de Federación Gremial, Edgardo Moschitta, recibió junto a el presidente de UGAR Litoral Sur, Pedro Borsellino al diputado Germán Mastrocola y la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL) de Rosario, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, previamente a la charla de presentación de programas de Empleo y Capacitación.

La presentación de las herramientas de empleo y capacitación organizada por UGAR Litoral Sur se realizó con el objetivo de poner a disposición los programas que brinda el Ministerio de Trabajo,  Empleo y Seguridad Social a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas; como también los importantes incentivos económicos a las empresas a fin de que implementen programas especialmente diseñados para capacitar y facilitar la inserción en el mercado laboral.

Pedro Borsellino, presidente de UGAR Litoral Sur, brindó la bienvenida a los asistentes a la charla: «Presentación de programas de empleo y capacitación» que se realizó en el salón de Socios de Federación Gremial. El diputado Germán Mastrocola inició la presentación de los programas, los mismo fueron explicados por el Gerente de Empleo, Andrés Danelón y otros funcionarios de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL) de Rosario.

 


 

OAME: «Liderazgo de la Mujer en la Empresa de Familia»

Cámara adherida a Federación Gremial

La Organización Argentina de Mujeres Empresarias realizará el próximo día jueves 29 de septiembre, la reunión mensual abierta para Socias y Amigas de OAME.

La reunión del mes de Septiembre contará con  la disertación de la Lic. Andrea Grobocopatel, quien expondrá sobre el tema «Liderazgo de la Mujer en la Empresa de Familia» y realizará la presentación de su libro «Pasión por Hacer».

El encuentro trendrá lugar a las 14.30hs en el salón de socios de Federación Gremial del Comercio e Industria, Córdoba 1868 Rosario.

Inscripción previa obligatoria en [email protected]


Disponibiliad de Inmuebles en Rosario.

Resultados revelados por el Departamento de Federación Gremial en el Análisis del Mercado Inmobiliario indican que el Sector Comercio de la ciudad de Rosario cuenta con 20.350 locales comerciales.  En comparación con el mes de mayo de 2015 existen hoy 277 locales más. Los locales comerciales representan el 59% del total de establecimientos productivos de Rosario.

nota-inmuebles-1

Según el revelamiento periódico de los ofrecimientos de inmuebles en la sección clasificados del diario La Capital brinda información sobre la variación mensual de las ofertas. Los ofrecimientos de vivienda de 1 dormitorio para venta cayeron 17,7% en el mes de Junio. En tanto que, las viviendas de 1 dormitorio para alquiler descendieron 3,5% y los locales 4%.

nota-inmuebles-2

 


 

CACE informó la fecha del Cyber Monday 2016.

Cámara adherida a Federación Gremial

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se prepara para los dos días en que se realizará el Cyber Monday este año. El evento nacional más grande de compras por Internet con mega descuentos tendrá lugar el 31 de Octubre y el 1 de Noviembre.

El Cyber Monday 2015, generó ventas por la mayor $2.200 millones, un 200% más que en 2014.

La campaña nacional de ventas por Internet con promociones y descuentos exclusivos, en el 2015 registró más de 2,8 millones de visitas en el sitio oficial de CyberMonday (cybermonday.com.ar).

Las provincias más activas durante los dos días de la acción fueron CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán, con un 39% del tráfico generado por smartphones y el 61% por PCs de escritorio y tablets.

Las categorías más elegidas en el 2015 por los compradores fueron:  Electro y Tecno, Indumentaria y Calzado, Viajes y finalmente Hogar, Muebles y Deco.

 


 

Conferencia “Blanqueo fiscal. Nuevo contexto: intercambio internacional de información”

Cámara adherida a Federación Gremial

El lunes 3 de octubre a las 18hs en el Salón de Socios de la Federación Gremial, la Cámara e Comercio Exterior de Rosario junto a CIFEM Consultares de Empresas realizarán la conferencia “Blanqueo fiscal. Nuevo contexto: intercambio internacional de información”

La disertación estará a cargo de las contadoras Giselle Yuvone, Corina Tolari y Marisa Maxera, quienes abordarán la charla en torno a las distintas aristas que se desprenden del blanqueo: Exteriorización de bienes; Dinero en efectivo; Activos financieros; Inversiones inmobiliarias; Contribuyentes cumplidores y Razones para sincerarse.

Entrada libre y gratuita, previa inscripción en [email protected] o al Tel. 0341 – 4257147.


Baja morosidad en el sistema financiero.

El Departamento de Economía de Federación Gremial presentó el informe de financiero correspondiente al 2do trimestre del año.

Los precios al consumidor acumularon en lo que va del año un incremento de 29,2% según IPC de la Ciudad de Buenos Aires. A su vez, estimó para Junio de 2016 un incremento de 3,2% mensual y en comparación con igual mes del año anterior un crecimiento del 47% en los precios.

El precio del dólar estadounidense registró al cierre del primer semestre del año un precio promedio de $14,14.  La depreciación del peso desde comienzo del año fue del 24% y acumuló en los últimos doce meses una caída del 65% en su valor.

El principal elemento que explica el aumento de las reservas es el endeudamiento del BCRA con entidades extranjeras, sumado al aumento de las liquidaciones del sector agrícola que impulsó la baja en las retenciones y un tipo de cambio más alto.

informe-financiero-iit2016

Fuente: BCRA

Descargar informe


Celebración del Día de la Industria.

Federación Gremial participó del evento organizado por la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) el viernes 9 de septiembre en conmemoración del Día de la Industria.

El encuentro se llevo a cabo en el Parque Industrial de Metropolitano de la ciudad de Perez y contó con la presencia del Sr. Gobernador, Ing. Miguel Lifchitz; el Ministro de la Producción, Luis Contigiani, el Ministro de Ciencia y Tecnología Tecnológica, Eduardo Matozzo; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Agrian Kaufmann Brea; el secretario de Industria de la Nación, Martín Echegoyen, y el intendente de ciudad de Perez, Pablo Corsalini, entre otras autoridades nacionales y provinciales, y empresarios industriales de Santa Fe.

Como todos los años FISFE hizo entrega de distinción al Mérito Industrial a empresas de la provincia de Santa Fe con trayectoria, en esta oportunidad la empresa TEXEL SRL fue la elegía por Federación Gremial.

Sobre TEXEL

TEXEL SRL es una empresa familiar nacida en Rosario en 1980. Se dedican al diseño, fabricación y comercialización de equipos médicos, que cuenta con la solidez y experiencia de más de 30 años de trayectoria siendo proveedores de hospitales, sanatorios, clínicas e instituciones de la salud en general, a nivel nacional e internacional. A pesar de los avatares de la economía, en estos 36 años de vida no solo ha mantenido su estructura, sino que ha crecido tanto en sus capacidades, como en sus negocios, teniendo representantes en mercados europeos a través de acuerdos de comercialización desde España. Estos acuerdos se han realizado también para llegar a mercados de latinoamérica. Su fundador, el Ing. Roberto Gibbons, ha volcado su amplia experiencia a la formación de nuevos profesionales, a través de su larga trayectoria como docente de la Carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería de la UNR.