Reunión con la Dirección Provincial de Control de Agencias Privadas de Seguridad.

Cámara adherida a Federación Gremial

En 14 de noviembre la Cámara Santafesina de Seguridad Privada (CaSaSeP) realizó un encuentro de sus asociados con Pablo Rivero y Sebastián Pereyra, asesores técnicos de la Dirección Provincial de Autorizaciones, Registro y Control de Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad e Informaciones Particulares para compartir inquietudes sectoriales sobre los vínculos entre las empresas y dicha dirección.

Durante el encuentro el Presidente de CaSaSeP, Claudio Hernández, descató la importancia de los controles e inspecciones a agencias de seguridad privada y vigiladores que realiza el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.  Por otra parte desde la entidad destacaron la necesidad de avanzar con el proyecto de ley provincial que regula la actividad de seguridad privada en la provincia de Santa Fe. El proyecto legislativo ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados y entre otras cuestiones el mismo brindaría mayores herramientas de fiscalización al Gobierno provincial para controlar la competencia desleal. Por otra parte, Hernández comentó la importancia del sector de seguridad privada que brinda una significativa contribución en los tributos locales y provinciales como en la generación de empleo formal.

Finalmente CaSaSeP recomienda antes de contratar servicios de seguridad privada verificar que las agencias y vigiladores se encuentren debidamente habilitados por la provincia en el registro correspondiente que se puede consultar en www.seguridad.santafe.gov.ar/seagencias/ 

.


 

Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad del Trabajo.

Inicio: marzo
Duración: 2 años y medio.
Modalidad: a distancia.

Alcances

El Técnico Universitario en Higiene y Seguridad del Trabajo está capacitado para realizar las siguientes actividades:

  • Participar en la implementación de normas de higiene y seguridad del trabajo en casos concretos.
  • Participar individualmente o en equipos de lo señalado anteriormente.
  • Participar en la capacitación y educación sobre los nuevos contenidos de la “Seguridad Integral” en los lugares de trabajo.
  • Participar en la capacitación en primeros auxilios

Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial.

Requisitos

  1. Completar la ficha de inscripción.
  2. DNI  (Fotocopia autenticada por Juez de Paz, por el Consejo Escolar o por escribano público).
  3. Pago de matrícula y primera cuota.
  4. Fotocopia del título docente legalizado (Autenticada por Juez de Paz, por el Consejo Escolar o por escribano público).
  5. Una foto carnet.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17

 

.

.


 

Licienciaturas para profesores

Se encuentra abierta la inscripción para el ingreso 2018 a las licenciaturas para profesores que brinda la universidad CAECE en la modalidad a distancia.

Las carreras son dictadas bajo la modalidad de e-learning para cursar a distancia, los exámenes finales son presenciales y se realizan en la sede de Federación Gremial.

¿Cuales son las licenciaturas disponibles?

Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Comunicación. Duración: 2 años.
Licenciatura en Enseñanza de la Matemática. Duración: 2 años.
Licenciatura en Enseñanza de la Biología. Duración: 2 años.
Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés. Duración: 2 años.
Licenciatura en Enseñanza de la Historia. Duración: 2 años.
Licenciatura en Enseñanza de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Duración: 2 años.

Las inscripciones realizadas hasta el jueves 30 de noviembre contarán con un descuento del 20% en la matricula, inicio de cursado marzo 2018.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17


 

ADEESSA Conmemoró el Día del Comercio.

Federación Gremial participó el viernes 10 de noviembre de la celebración del día del Comercio, evento organizado por la Asociación de Entidades Empresarias del Sur Santafesino (ADEESSA) en la ciudad de Villa Constitución, encuentro que reunió a autoridades nacionales y provinciales y los empresarios de toda la región.

Durante la cena, se realizó la tradicional entrega de Distinción al Mérito Comercial, actividad que tiene como propósito distinguir y alentar, anualmente, a las empresas del sector comercio y servicios de la Provincia de Santa Fe, haciéndolas merecedoras de este premio, por su trayectoria, crecimiento, inversiones realizadas y generación de mano de obra, este año GMP Equipamientos, fue el comercio seleccionado por Federación Gremial para recibir la importante distinción.

Estuvieron presentes en este importante encuentro, empresarios, autoridades municipales y comunales.
.


 

Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad del Trabajo

La Carrera está ligada a la necesidad de formar recursos humanos capacitados para aplicar técnicas de mejoramiento en los lugares de trabajo, implementando normas y medidas para lograr condiciones seguras, que reduzcan o eviten los índices de siniestros laborales tales como, los accidentes y las enfermedades profesionales. En la actualidad, esta formación es altamente requerida debido a que se ha reconocido que los accidentes repercuten negativamente en la productividad y desempeño de las empresas y las industrias.

Título de Grado
Técnico Universitario en Higiene y Seguridad del Trabajo
Aprobados por Resolución Ministerial N°203/15
Títulos con Validez Nacional y Reconocimiento Oficial

Alcances del título

La formación posibilita el desempeño de los graduados técnicos en el ejercicio de sus tareas específicas, que permitan superar las carencias que en higiene y seguridad del trabajo poseen los ámbitos laborales, colaborando con Graduados Universitarios de nivel superior ligados a esta especialidad. A su vez quienes cursen esta carrera podrán desarrollar, el pensamiento racional,  y el reconocimiento de normas, decretos y leyes específicas de la disciplina que les permitirá trabajar en ARTs, Empresas, Consultoras e Industrias.

Detalles de cursada
Duración: 2 años y medio.
Modalidad: A distancia.
Exámenes finales presenciales en Federación Gremial.

Plan de estudios

Ciclo de Completación Curricular para Profesores.

La Universidad CAECE bajo la modalidad de educación a distancia, brinda licenciaturas para profesores. Los títulos poseen validez nacional y reconocimiento oficial.

Las carreras presentan una duración de 2 años y son dictadas bajo la modalidad a distancia, los exámenes finales son presenciales y se realizan en la sede de Federación Gremial (Córdoba 1868, Rosario)

Licenciaturas para profesores

En la modalidad a distancia, los alumnos y docentes se comunican a través del campus virtual de UCAECE, formando una interactiva comunidad de aprendizaje. En el campus se encuentran también los materiales de estudio, tanto escritos como audiovisuales, y espacios de interacción: foros, tareas y chat. Este trabajo se complementa con una biblioteca de videos tutoriales y clases virtuales por videoconferencia, que los alumnos pueden seguir desde cualquier lugar y por computadora, teléfonos ó tablets. Las clases quedan grabadas para que el alumno pueda volver a verlas cuando desee.

Las inscripciones realizadas hasta el jueves 30 de noviembre contarán con un descuento del 20% en la matricula, inicio de cursado marzo 2018.

Informes e inscripción:
Córdoba 1868, Rosario
Lunes a Viernes de 10 a 18h
0341 – 4257149 int. 17

.

.


Claves del Proyecto de Reforma Tributaria.

El Departamento de Economía de Federación Gremial elaboró un resumen de las claves del Proyecto de Reforma del Sistema Impositivo que el Ministerio de Hacienda enviará al Congreso con el objeto avanzar hacia un sistema tributario más equitativo, eficiente y moderno.

Impuesto a las Ganancias para Sociedades
Se buscará reducir la alícuota del impuesto que pagan las empresas del 35% actual al 25% en 5 años para las compañías que no distribuyan utilidades.

Impuesto al cheque
Se propone aumentar gradualmente hasta 100% el porcentaje del Impuesto sobre Créditos y Débitos ICDB que pueda pagarse a cuenta de ganancias.

Renta Financiera
Se aplicará un impuesto a la renta financiera a las personas físicas, que será de 5% para los instrumentos en pesos y del 15% para los indexados o en dólares.

El tributo sólo alcanzará a aquellas personas que perciban rentas anuales mayores a $52.000 por sus tenencias de títulos públicos, plazos fijos, fondos comunes de inversión y tenencias de Lebac.

Transferencia de inmuebles
Se elimina el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) del 1,5% para todas las operaciones de vivienda única.
Se gravará, al 15%, la ganancia de la venta de una segunda vivienda, que hayan sido compradas luego de la vigencia de la reforma.

Impuestos internos
Se propone modificar impuestos internos a la venta de:

• Celulares, televisores, monitores y artículos eléctricos de 17% a 0%
• Autos de gama media entre $380 y $800 mil de 10% a 0%
• Motos de gama medida entre $70 mil y $140 mil de 10% a 0%
• Aeronaves de 10% a 20%
• Embarcaciones a partir de $430 mil de 10% a 20%
• Motos a partir de $140 mil de 10% a 20%
• Bebidas blancas de 20% a 29%
• Cervezas y Gaseosas de 8% a 17%
• Vino y Champaña de 0% a 17%

Aportes patronales
Implementación gradual de un Mínimo no Imponible MNI para contribuciones patronales, con el cual los primeros $ 12.000 de remuneración bruta no pagarían estas contribuciones.

También se unificarán de manera gradual las alícuotas de contribuciones patronales para el sector privado (alícuota única de 19,5%).

IVA a Servicios Digitales
Se amplía la base del impuesto para los servicios digitales prestados por empresas del exterior. Incluye prestaciones tales como acceso o descarga de video, música, juegos, reservas de vuelos, hoteles y otros contenidos consumidos en el país.

.

Departamento de Economía
[email protected]

.


FECOI presente en el Foro de Lideres Empresariales.

Federación Gremial participó del  “Foro de Líderes Empresariales. En camino al G20 Argentina”, organizado por el Business 20 (B20)

El jueves 2 de noviembre Federación Gremial participó del  “Foro de Líderes Empresariales. En camino al G20 Argentina”, organizado por el Business 20 (B20) que reúne a las organizaciones empresariales de la Cumbre de Países del G20, cuya presidencia asumirá Argentina en diciembre próximo.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Dr. Jürgen Heraeus, Chair del B20 Alemania, y Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), vicepresidente 2° de la UIA y nuevo Chair del B20 Argentina.

El evento contó con la participación del ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacados empresarios y CEO´s de grandes compañías.

.


 

CCIR recibió a la Viceministra de Turismo italiana.

Cámara adherida a Federación Gremial.

El miércoles 1 de noviembre, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario recibió la visita de la Viceministra de Turismo italiana Dorina Bianchi.

En el encuentro se dialogó sobre el desarrollo del turismo e intercambio entre Italia e Argentina, participaron el Consejo Directivo de la CCIR, Autoridades y Tour Operator locales.

Fuente: Cámara de Comercio Italiana de Rosario.

.


 

Capacitación en Tecnología Inverter y Energía Solar.

Cámara adherida a Federación Gremial

La CACAAV Delegación Litoral realizará el 15 de Noviembre el 4º Congreso Nacional de Institutos referentes a capacitaciones en tecnología, aire acondicionado y calefacción.

CACAAV Delegación Litoral invita a participar del 4º Congreso Nacional de Institutos referentes a capacitaciones en tecnología, aire acondicionado y calefacción.

El evento se realizara el día 15 de Noviembre a las 9 hs. en Federación Gremial (Córdoba 1868 Rosario), y se capacitará en:

Tecnología Inverter en Equipos Split, a cargo del Sr. Jorge Pozzi

Energía Solar: Hitt-Sistemas de Energía & Greentech Energía Renovable, a cargo del Lic. Orlandi Adriano (Green Tech) y el Lic. Martínez Goyena Rodrigo (Green Tech)
….. ° Reseña histórica de la energía solar.
….. ° Oportunidades concretas en el mercado de la energía solar.
….. ° Emprender dentro de la energía solar.

Actividad sin cargo, abierta al público en general, cupos limitados. Inscripción previa obligatoria en [email protected]

Más información:
CACAAV LITORAL
[email protected]
Tel. 0341-4257149 int. 19

.