Desarrollando nuevos proveedores.

El  Grupo IRAOLA realizará una ronda de desarrollo de proveedores el próximo jueves 12 de noviembre a las 9hs en la localidad de Venado Tuerto.

La Asociación de Comercios e Industria de Villa Gobernador Gálvez en el marco de su Proyecto de Desarrollo de Proveedores Nacionales 2015 llevará adelante una ronda de negocios que realizará con las empresas Corven SACIF y Coven Motors, miembros de Grupo Iraola, con el objetivo de ampliar el espectro de proveedores de diferentes tecnologías y poder atender las necesidades de las empresas en expansión.

Liderando el desarrollo de las personas.

Exitosa charla de la Comisión de Jóvenes Empresarios.

Con gran éxito se desarrolló el pasado martes el encuentro de jóvenes empresarios de la Federación Gremial del Comercio e Industria que abordó el tema del liderazgo orientado al desarrollo de las personas a cargo. “Líder es aquél que hace mejores a los demás», resume Pep Guardiola. El facilitador del encuentro fue el Licenciado en Psicología Andrés Dal Lago, socio-director de Squadra Consultora en Recursos Humanos.

Durante la exposición Dal Lago expuso sobre los siguientes temas esenciales para potenciar el estilo de conducción de quienes tienen personal a cargo:

El control y la confianza.
Cómo generar relaciones basadas en la confianza recíproca que permitan una estructura de trabajo más ágil y eficiente. La importancia de profesionalizar y optimizar los métodos de Selección de Personal como punto de partida del sistema de mayor confianza.

Gestión de las emociones.
La importancia de determinar los niveles de desafíos que experimentan las personas a cargo y su relación con las competencias técnicas y softs que poseen para hacerle frente a los mismos.

Gestión de las comunicaciones.
La mente humana y su tendencia a potenciar la preponderancia de aspectos negativos por sobre los positivos.

La complejidad de la motivación humana.
Análisis de las investigaciones actuales sobre cómo influyen las recompensas económicas potenciando los comportamientos básicos de las personas, pero al mismo tiempo, limitando la emergencia de pensamientos complejos e innovadores. ¿Cómo generar motivaciones «intrínsecas» y no sólo externas?

Para mayor información sobre las actividades de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Gremial del Comercio e Industria escribir a cá[email protected]

Convocatoria Asamblea Anual Ordinaria

Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario convoca a sus asociados a la Asamblea Anual Ordinaria. La misma tendrá lugar el día lunes 30 de noviembre de 2015, a las 18.00 horas en la sede social de calle Córdoba 1868.
Luego a la celebración de la Asamblea, invitamos a participar y compartir de un grato momento junto a todos nuestros asociados donde ser brindará un cóctel de fin de año y se presentarán las actividades desarrolladas a lo largo del 2015.

Esperamos contar con su presencia.

Se solicita confirmación de asistencia a: [email protected]

Impulsan Bus turístico.

Los referentes del sector turístico proponen fomentar la inversión público-privada para el desarrollo de nuevas atracciones turísticas.

La Mesa de Turismo de la Federación Gremial del Comercio e Industria conformada por AEHGAR (Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica y Afines de Rosario), ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viajes) y Rosario Convention & Visitors Bureau tuvieron un encuentro con el Presidente del ETUR y Secretario de Turismo de Rosario, Héctor De Benedictis.

Las entidades del sector turístico propusieron fomentar la inversión público privada para el desarrollo de atracciones turísticas como un parque temático, paseos náuticos, cenas shows de tango y en particular implementar un servicio de bus turístico en la ciudad.

Al igual que en las grandes capitales del mundo los dirigentes manifestaron la importancia de contar con este servicio de autobús turístico que permitirá a los visitantes conocer en pocas horas los principales atractivos de la ciudad. Un Bus Turístico con buen equipamiento y guía turística logrará convertirse en una postal más de Rosario, será una de las opciones preferidas por los turistas para recorrer la ciudad.

Los dirigentes continuarán dialogando con el sector público para trabajar en conjunto con iniciativas que fortalezcan el turismo rosarino, un sector productivo vital para la generación de empleo.

 

Mesa productiva metropolina

Importante encuentro de Directivos de Centros Comerciales e Industriales del área Metropolitana.

El miércoles 11 de noviembre se llevó adelante en la sede de Federación Gremial una reunión de Directivos de Centros Comerciales e Industriales de distintas localidades del área Metropolitana de Rosario. Se contó con la presencia de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Funes, Asociación de Comercio e Industria de Villa Gobernador Gálvez, Centro Económico de Pérez y la Asociación Empresaria de Granadero Baigorria.

El encuentro tuvo por objeto desarrollar una agenda de temas metropolitanos de carácter productivo y gestionar su concreción para el crecimiento económico de los municipios involucrados.

Se convino trabajar en el desarrollo de Infraestructura que de soluciones Metropolitanas a la Producción. Haciendo especial hincapié en el desarrollo de infraestructuras de conectividad entre las localidades del área, así como también conectividad nacional e internacional.

Se analizaron en conjunto los perfiles productivos de cada urbe y las iniciativas de Parques, Áreas y Zonas industriales en ferviente aparición en el área metropolitana de la ciudad. Acordaron sobre la necesidad  de planificar el desarrollo de estas zonas como política para el desarrollo de una industria sustentable.

Finalmente se analizó el estado de implementación en cada uno de los Municipios de la Ley de Cierre Dominical, hoy vigente solamente en Villa Gobernador Gálvez. La implementación despareja de la Ley provoca un desplazamiento geográfico del consumo, las personas y las mercaderías que debe ser analizado como una problemática metropolitana.

 

Hábitos de consumo

Federación Gremial encomendó la elaboración de una encuesta de opinión pública con el objeto de colaborar en la discusión del cierre dominical.

El estudio de hábitos de consumo fue realizado por una consultora de otra ciudad basándose en la opinión de rosarinos y su área metropolitana alcanzando a las localidades de Granadero Baigorria, Villa Gobernado Gálvez y Funes. El sondeo analiza la opinión de los consumidores en relación a la ley que propone el cierre comercial los días domingos.

Los resultados arrojan que el 78% de los encuestados se expresan en desacuerdo a la ley de cierre comercial los domingos.

Graf cierre

Similar efecto se observó en la desagregación de la encuesta por localidades donde se tomó la muestra. La mayoría de los entrevistados en las cuatro ciudades está en desacuerdo con la implementación del cierre dominical por ley.

Graf02

Los días en que los consumidores realizan sus compras se basan en la preferencia de los compradores por algún día específico de la semana. Los entrevistados prefieren en su mayoría los viernes, sábados y domingos para efectuar sus compras.

Graf dias

Según la consulta, los días de la semana preferidos para hacer las compras son los fines de semana.

La elección de los consumidores por el día domingo se fundamenta en que es el único día no laborable de la semana, por lo que ambos integrantes de la familia están disponibles para realizar las compras.


Encuentro de referentes del sector industrial.

Federación Gremial participó el pasado 6 de noviembre del encuentro que llevo adelante la intendenta Mónica Fein, junto a la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Eleonora Scagliotti, los futuros secretarios de Gobierno y General, Gustavo Leone y Pablo Javkin, respectivamente; y la coordinadora del Consejo Económico y Social (CEyS), Natalia Carnovale, que se desarrollo con representantes de distintas cámaras empresarias de la ciudad de Rosario. Se realizó en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, Santa Fe 748.

El encuentro tuvo como objetivo repasar ejes de la próxima gestión y atender las necesidades e inquietudes que existen actualmente en los sectores industriales como la falta de obras de infraestructura y urbanización, se hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando junto al Municipio. En la reunión se resaltó la importancia del sector industrial para la generación de empleo y como su aporte mejora la calidad de vida de los ciudadanos.

Seminario de Comercio Electrónico

Casos de éxito rosarinos con proyección nacional. Cómo Transatlántica y Sport 78 posicionaron su negocio online.

Federación Gremial junto la Comisión Rosario de la Cámara Argentina del Comercio Electrónico (CACE), invitan a participar de un evento imprescindible para todo empresario de la región que quiera conocer cómo introducir profesionalmente su empresa a la venta en Internet.
¿Es posible desarrollar un e-commerce de alto impacto desde Rosario y la región?, ¿Cómo se integra esta nueva unidad de negocios a la estructura actual de mi empresa?, ¿Cuáles son las decisiones estratégicas para no quedar en el camino?

Dos importantes empresas de la región compartirán su visión y desarrollo de negocios al incursionar en el comercio electrónico desde nuestra ciudad, con una visión de alcance nacional. El seminario se realizará el jueves 19 de noviembre a las 18hs en Federación Gremial (Córdoba 1868)

DISERTANTES
Nelson Graells, Titular de Digital Sport / Sport78
Guillermo Cedaro, Gerente General Ola SA, Grupo Transatlántica
Javier Mamprin, eCommerce Project Manager, Digital Sport / Sport78
Cariel Arbilla, Gerente de Transatlantica Viajes

Informes e inscripción: [email protected] ó 0341 4257149

Beneficios de programas del Ministerio de la Nación

La Organización Argentina de Mujeres Empresarias (O.A.M.E), junto con la Agencia de Desarrollo Regional Rosario (ADERR) y la Dirección General de Empleo invitan a participar de una charla donde se brindará información de los servicios gratuitos y las herramientas con ahorros de costos para las empresas al utilizar los programas del Ministerio de trabajo de la Nación.

El encuentro es el día miércoles 18 noviembre a las 19 hs en Federación Gremial, Córdoba 1868.

Informes e inscripción: [email protected] ó 0341 4496511

Nota 2

Inspirando liderazgo

La Comisión de Jóvenes Empresarios de la Federación Gremial del Comercio e Industria tiene el agrado de invitar a Uds. a la charla “INSPIRANDO LIDERAZGO” que tiene como objetivo potenciar el estilo de conducción de quienes tienen personal a cargo, a la luz de los estudios recientes de Psicología Cognitiva aplicada al management.  El facilitador del encuentro es el Licenciado en Psicología, Andrés Dal Lago.

El mismo se realizará el martes 3 de noviembre a las 18.30hs en la Sala de Socios de Federación Gremial (Córdoba 1868).

Los temas claves que se abordarán durante el encuentro son:

– ¿Cómo favorecer el desarrollo de las persona a cargo?

– Potenciar mi estilo de conducción: Dominancia cerebral

– La selección de los mejores: estrategia Google para potenciar su estructura de trabajo

– El discurso de los líderes. Análisis del mensaje y su conformación para alcanzar mayor influencia en los distintos niveles de la organización

– Generación de redes de Confianza. Del «control» a la empresa eficiente.

Disertante: Lic. Exp. Andrés Dal Lago

Lic. en Psicología (UCALP). Psicólogo Mediador (Fundación Fraternitas). Realizó estudios de Postgrado (Experto Universitario) en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca, España. Especialista en modelos Constructivistas.

Además de su ejercicio profesional como Consultor en Capital Humano, se ha dedicado a la docencia de Postgrado en el modelo Cognitivo Post-Racionalista (Universidad Católica Argentina  y, actualmente, en el IUNIR – Instituto Universitario del Hospital Italiano de Rosario). Se ha desenvuelto en el Práctica Clínica (Instituto de Neurociencias San Lucas, Rosario, Argentina) y en la investigación en Neuro-Psicología aplicada a estudios de la Personalidad (Argentina y México).

Ha sido disertante en diversos congresos nacionales e internacionales, dentro de nuestro país y en el exterior.

Es socio-director de Squadra, Consultora en Recursos Humanos.

La actividad es sin cargo y con cupos limitados. Por favor confirmar asistencia a [email protected] o al teléfono 4257149 (int 15).